El pasado mes de marzo el Pleno del Congreso aprobó la medida que 
incluye prohibir la amputación de la cola a los perros por motivos 
estéticos. Sin embargo, esta tortura que sufren los perros por parte de 
sus dueños deberá esperar a la decisión del Partido Popular. El grupo 
popular ha introducido una nueva enmienda para evitar que los canes de 
raza estén incluidos en esta norma durante su tramitación en el Senado, 
lo que retrasará la entrada en vigor que pone fin a la tortura.
El pasado lunes se discutió sobre la rectificación del Convenio 
Europeo de protección de animales de compañía en la Comisión de Asuntos 
Exteriores de la Cámara Alta. El próximo miércoles pasará a pleno, donde
 seguramente se apruebe esta medida pero con la enmienda del PP, ya que 
cuenta con mayoría absoluta de 149 senadores de 266.
La enmienda propuesta por el PP fue registrada el 5 de abril en el 
Senado, la cual especifica que “el corte de la cola sólo se realizará en
 el caso de perros que por la actividad que desarrollan habitualmente 
puedan sufrir daños en la misma”, es decir, los de caza. Esta enmienda 
forma parte de la Comisión de Exteriores del Congreso gracias al apoyo 
inicial de los diputados de ERC y PNV, que finalmente retiraron su apoyo
 antes de la votación en el Pleno, permitiendo que la ratificación del 
Convenio saliera adelante sin la reserva, según informa el diario El 
Mundo.
En caso de que la enmienda se apruebe en el Pleno del Senado el 
próximo miércoles, como se prevé, supondrá la creación de una Comisión 
Mixta Congreso-Senado constituida expresamente para resolver la 
cuestión. Fuentes de la Cámara Baja han explicado que desde los años 80 
no se aplica el artículo 146 del Reglamento del Senado para el caso de 
discrepancia entre algún tratado o convenio internacional.
Este artículo recoge que “en el caso de que el acuerdo del Senado 
sobre algunos de los Tratados y Convenios Internacionales a que se 
refiere el artículo 94.1 de la Constitución difiriese del adoptado 
previamente por el Congreso de los Diputados, deberá constituirse una 
Comisión mixta conforme a lo previsto en el artículo 74.2 de la misma”.
Por tanto, la comisión, de acuerdo con la Carta Magna, estará 
formada por el mismo número de diputados y senadores y deberá presentar 
un texto que votarán ambas cámaras, aunque si se da votación 
discrepante, será el Congreso quien decida la mayoría absoluta, según 
informa El Periódico.
Tanto el Congreso como el Senado tendrán que realizar los pasos 
mencionados anteriormente para llegar a un acuerdo del convenio referido
 a la prohibición de la amputación del rabo a los perros. Por tanto, 
supondrá un retraso a una medida que finalmente en última instancia 
decidirá la Cámara Baja, como establece la Constitución.
F:Giaongs 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario