Los
 galactogogos son medicamentos u otras substancias que se cree ayudan a 
iniciar, mantener o aumentar la producción de leche materna. La 
producción de leche es un complejo proceso fisiológico que involucra 
factores tanto físicos como emocionales y la interacción de varias 
hormonas, la más importante de las cuales es la prolactina. 
Una vez que 
nace el cachorro y la placenta es expulsada, los niveles de progesterona
 disminuyen y se establece el abastecimiento completo de leche. En los 
casos en los que la perra no tiene leche, se necesita de un aumento en 
los niveles de prolactina para incrementar el suministro de leche pero 
no para mantenerlo. Si las mamas no se vacían con frecuencia y 
completamente, la producción de leche disminuye. De igual modo, cuanto 
más frecuente y complemente se vacíen las mamas, mayor producción de 
leche habrá 
La Metoclopramida
 , es la medicación mejor estudiada y más comúnmente utilizada en los 
Estados Unidos para inducir o aumentar la lactancia. Promueve el 
amamantamiento ya que funciona como antagonista de la liberación de 
dopamina en el sistema nervioso central aumentando los niveles de 
prolactina. Puesto que es un antiemético se lo utiliza habitualmente 
para tratar el reflujo gastroesofágico en los lactantes. Si bien los 
niveles hallados en la leche materna son más elevados que los hallados 
en los niveles séricos maternos, no se han podido detectar los niveles 
séricos en los lactantes o estos niveles se encontraban por debajo de 
los niveles terapéuticos de cachorros sin que presentaran efectos 
adversos.
 La Metoclopramida parecía no modificar la composición de la 
leche materna de manera significativa. Muchos estudios han señalado su 
eficacia en la inducción y aumento de la producción de leche. La 
Metoclopramida es transferida a la leche, pero la investigación no ha 
señalado efectos secundarios en los lactantes cuyas madres consumían 
este fármaco. Los estudios clínicos han demostrado que la metoclopramida
 puede aumentar la producción de leche en un promedio de 66 a 100 por 
ciento.
La
 dosis habitual es de 30-45mg diarios en 3 ó 4 dosis, con un efecto de 
dosis-respuesta de hasta 45mg diarios. Se recomienda un tratamiento de 
7-14 días de dosis completa con una disminución progresiva hacia los 5-7
 días. A menudo, el suministro de leche materna podría disminuir a 
medida que se reduce la dosis; por su parte, se ha podido discontinuar 
con éxito la dosis más baja y eficaz. Algunos expertos aconsejan un 
aumento gradual al iniciar el tratamiento. 
Medicamento
             PRIMPERAN Sol. iny. 10 mg/2 ml                                                          http://www.vademecum.es/medicamento-primperan_3257
***************************************** 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario